Dali
CORPUS HYPERCUBICUS.
ORIGINAL, de 1954. Medidas 194 x 124 cms. COPIA, de 2013. Medidas 73 x 54 cms.
Se conserva en el Museo Metropolitano de Nueva York. En esta Crucifixión, conocida también como Corpus hypercubicus, la imagen de Cristo aparece con un cuerpo atlético y en tensión levitando en la cruz.. Gala, está retratada a sus pies contemplándolo expectante. Su imagen y sus ropas evocan a Zurbarán y a Murillo.. Al fondo, de nuevo, aparece la bahía de Port Lligat bajo cielo tormentoso. De este cuadro, el propio Salvador Dalí dijo: » Pinté un cruz hipercúbica en la que el cuerpo de Cristo se convierte metafísicamente en el noveno cubo, siguiendo los preceptos del discurso sobre la forma cúbica de Juan Herrera constructor de El Escorial inspirado en Ramon Llull.
EL CRISTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ
ORIGINAL, realizado en 1951. Medidas 205 x 116 cms. COPIA, realizada en 2014. Medidas 205 x 116 cms.
Se conserva en el Kelvingrove Art Gallery & Museum de Glasgow. La pintura muestra a Cristo crucificado, tomado en perspectiva y visto desde arriba.. La parte inferior del cuadro es un paisaje de la bahía de Port Lligat, presente en varias obras del Genio. Los dos pescadores son en realidad pintores famosos retratados por Dalí. La bahía se muestra bajo unas nubes de tonos místicos, iluminadas por la luz que desprenden tanto la cruz, como la figura de Cristo, representada ésta, de forma muy humana, sencilla y relajada, lejos de las imágenes clásicas de la crucifixión, generalmente, sangrientas y dolorosas.
ALGUNOS DETALLES DE LA COPIA DEL CRISTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ
En el siguiente enlace pueden ver la imagen original del Cristo de San Juan de la Cruz tal y como se halla expuesta:
LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
ORIGINAL, realizado en 1931. Medidas 24 x 33 cms. COPIA, realizada en 1973. Medidas 46 x 61 cms.
Se conserva en el Museo de Arte Moderno – MOMA – de Nueva York. La pintura fue exhibida en la primera exposición individual de Dalí en la Galerie Pierre Colle de París del 3 al 15 de junio de 1931 y en enero de 1932 en una exposición en la Julien Levy Gallery de Nueva York Surrealism: Paintings, Drawings and Photographs. En el cuadro aparece la bahía de Port Lligat al amanecer. El paisaje es simple; aparece el mar al fondo y una pequeña formación rocosa a la derecha. Hay cuatro relojes; un reloj de bolsillo y tres relojes blandos y deformados. Dalí, según él mismo dice, se inspiró en el queso camembert a la hora de añadir los relojes al cuadro.